Charlie Hebdo es un semanario satírico francés de izquierdas y tradición libertaria. Desde su creación (1992) tiene a la sátira política y la crítica irónica como componentes esenciales.
Se burlan del poder político, de la ultraderecha y de las religiones, a través de historietas y dibujos. Sus armas lápices y textos.
Lo sucedido con los periodistas y dibujantes de la revista Charlie Hebdo, el pasado 7 de enero, espanta por el nivel de odiosidad e intolerancia que se puede generar desde posturas religiosas. Intolerancia que se puede identificar no sólo en algunos sectores de la religión musulmana, sino también en la católica, evangélica o judía. En definitiva, el integrismo y fundamentalismo religioso.
La frase del redactor jefe de la revista, Gérard Biard, “Nosotros combatimos las religiones, todas ellas, cuando entran en la esfera pública y política”, muestran el claro carácter laico y libertario, (defensa de las libertades individuales y colectivas frente a creencias religiosas integristas), del semanario.
Diversos dibujantes del orbe crearon pequeñas obras como una forma de recordar a los fallecidos y en rechazo a cualquier tipo de intolerancia cultural.
Los/as dejamos con una muestra:
- Jung-Gi Kim
- Fred Sochard
- Fred Sochard
- François Ravard
- Fabrizio Petrossi
- Victor Pélissier
- Thomas Priou
- Simom Mitteault
- Serge Dehaes
- Sarah Belin
- Raphaële Gruet
- Pauline Aubry
- Noémie Le Carrer
- Niff
- Mademoiselle Kalumis
- Març Rabal
- Maud Martin
- Mazan
- Michel Janvier
- Neelabh Banerjee
- Nellya Perrot
- Les illus de Ju
- La Petite Gru
- Kwan Yu Lam Lou
- KNaye
- Kevin Pacini
- Julie Ferrand
- Julie Ferrand
- Jean Loup Charnais
- Gwenaelle Tranchant
- Graphic Factory
- Giu
- Gaetan Bas
- Frieda Carol
- Bernardo Erlich
- Brieuc
- Cecile Robineau
- Coni
- Cyrielle
- Dean Yeagle
- Djoina
- Bernard Swysen
- Uderzo
- Armelle Modere
- Armelle Modere
- AOB Dessins
- Neelab Banerjee
- Ruben Oppenheimer
- Mala Imagen
- Loic Secheresse
- Liniers
- Jean Julien
- Gallego y Rey
- Francisco Olea
- Javier Royo